El HIP – Horeca Professional Expo 2025 ha sido el punto de encuentro donde se han cocinado las tendencias más innovadoras del sector hostelero.El futuro del HORECA se está construyendo con digitalización, sostenibilidad y experiencias únicas para el cliente. En esta edición, se ha hablado sobre las estrategias que marcarán el ritmo del sector y aquí te dejamos nuestra receta con los aprendizajes más sabrosos.
1. La Digitalización como Ingrediente Fundamental
La tecnología ha entrado a la cocina del sector hostelero para quedarse, revolucionando la manera en que los negocios gestionan sus operaciones. La inteligencia artificial, la automatización y el big data están ayudando a optimizar procesos y mejorar la eficiencia.
El Grupo Saona ha apostado fuerte por la IA para gestionar pedidos y controlar inventarios, logrando una reducción de desperdicio y tiempos de espera. Por otro lado, Gstock ha sacado del horno una nueva herramienta basada en IA que permite a los restaurantes predecir ventas y automatizar pedidos, minimizando el desperdicio alimentario. Puedes conocer más sobre estas soluciones en Gstock.

2. Sostenibilidad: Más Que un Acompañamiento
La sostenibilidad ya no es un extra en el menú, sino un plato principal que los negocios deben cocinar con esmero. En HIP 2025, se destacó la importancia de reducir el impacto ambiental sin perder rentabilidad.
“No se trata solo de ser ecológicos, sino de encontrar modelos rentables. La sostenibilidad bien implementada no es un costo, es una inversión con retorno”, comentó Marta González, CEO de GreenBites.
Un claro ejemplo es UDON Asian Food, que ha implementado un sistema de compostaje interno para convertir sus residuos en fertilizante para sus proveedores agrícolas, cerrando así el círculo de una economía más responsable. Más detalles sobre su iniciativa en UDON.

3. Nuevas Experiencias para el Cliente
El cliente quiere vivir experiencias, no solo consumir productos. En esta edición del HIP, quedó claro que los negocios que apuestan por la personalización y la innovación sensorial están sirviendo platos más atractivos para el público.
Los hoteles Only YOU Hotels han comenzado a integrar experiencias de realidad aumentada en sus habitaciones, permitiendo a los huéspedes explorar menús interactivos y personalizar su estancia con solo escanear un código QR. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la experiencia, sino que fidelizan al cliente de manera efectiva.
4. Delivery y Restauración Híbrida: Un Plato Que Sigue en Auge
El delivery sigue siendo una receta de éxito, pero la clave está en servirlo con calidad y eficiencia. La optimización de la última milla y el uso de envases sostenibles han sido ingredientes clave en esta edición del HIP.
“El reto del delivery no es solo la rapidez, sino la calidad. De nada sirve una entrega rápida si el cliente no recibe la comida en óptimas condiciones”, señaló Juan Pérez, director de logística de FastEats.
Ejemplo de ello es Goiko Grill, que ha apostado por packaging biodegradable y tecnología de conservación térmica avanzada para que sus hamburguesas lleguen siempre en su punto perfecto. Puedes conocer más sobre su estrategia en Goiko.

5. La Formación: El Secreto para Mantenerse al Día
El talento es el ingrediente esencial para que cualquier negocio funcione, y en HIP 2025 quedó claro que la formación continua es clave para la evolución del sector. Restaurantes como Grupo Larrumba están apostando por programas de formación interna, que no solo mejoran la productividad del equipo, sino que también reducen la rotación laboral.
En Wekook Marketing tenemos cursos donde te contamos todo lo que sabemos sobre el marketing gastronómico y todo lo que hemos visto y aprendido en estos 10 años. Descubre más en la web de Wekook Academy https://wekookacademy.com/blog/
Además, un grupo de chefs ha creado una plataforma online donde profesionales pueden acceder a formación especializada sin importar su ubicación, fomentando el aprendizaje continuo y la profesionalización del sector.
Conclusión
El HIP 2025 ha demostrado que la hostelería está en plena transformación y que los ingredientes clave para su éxito son la digitalización, la sostenibilidad y la personalización de la experiencia del cliente. Ahora, la clave está en aplicar estas tendencias con precisión y creatividad para que cada negocio cocine su propio éxito.
Si quieres conocer más sobre lo que se ha servido en el HIP 2025, te invitamos a explorar su página oficial para no perderte ninguna novedad.